Ya es tiempo de mujeres sindicalistas en espacios de decisión

¿Por qué es importante promover y visibilizar la participación sindical de mujeres en contextos de crecimiento de políticas anti-laborales y de violencia política?

Porque los fenómenos que atraviesan hoy al mundo del trabajo -digitalización, plataformización, cambio climático, precarización, entre otros- están configurando una escena laboral hostil e insegura, sobre la que se reducen derechos y se naturaliza un malestar individual.

A las viejas desigualdades de género se suman los desafíos del siglo XXI que requieren de mejores organizaciones para fortalecer una democracia con justicia social, en la que sus instituciones velen por el crecimiento y el bienestar colectivo.

Desde la Fundación Friedrich Ebert en el mundo y en Argentina, acompañamos siempre al movimiento obrero en su camino por la protección y ampliación de derechos para los trabajadores y trabajadoras. Desde la formación y promoción de cuadros dirigentes sindicales, hasta la articulación y difusión de causas nacionales y globales.

Es en ese sentido que este año en Argentina, impulsamos el programa #YaEsTiempo que hace foco en el rol de las mujeres sindicalistas y en su potencia para la construcción de organizaciones más fuertes y justas de cara a las nuevas desigualdades que hoy nos atraviesan.

Ya es tiempo de que el movimiento de trabajadores y trabajadoras pueda integrar las diferentes miradas sectoriales en un abordaje con perspectiva de género, que asuma los desafíos de esta nueva etapa y el lugar que las mujeres deben ocupar en la construcción de una nueva sociedad.

Este programa federal incluye un conjunto de actividades de capacitación, difusión y concientización sobre el mundo del trabajo. Invitamos a participar a todas las personas y organizaciones sindicales que quieran formar parte de esta experiencia.

 

Publicaciones FES de interés

Las y los novismos trabajadores

Las y los novismos trabajadores

Cuántas changas para un salario digno?
BuenosAires, 2025

Descargar Publicacion (2,4 MB PDF-File)


Innovaciones en el sector bancario de Argentina

Goren, Nora; Delfino, Andrea

Innovaciones en el sector bancario de Argentina

El desafío sindical
BuenosAires, 2024

Descargar Publicacion (3,4 MB PDF-File)


Trabajo y brechas de género

Goren, Nora; Trajtemberg, David

Trabajo y brechas de género

Una mirada desde el mercado laboral y los convenios colectivos de trabajo
BuenosAires, 2023

Descargar Publicacion (8 MB, PDF-File)


Centrales: Cono Sur

Arias, Cora C.; Teixeira, Marilane Oliveira

Centrales: Cono Sur

Las mujeres y la agenda de la justicia de género en el sindicalismo de América Latina y el Caribe
Montevideo, 2023

Descargar Publicacion (5 MB, PDF-File)


El rol del sindicato en la prevención y acompañamiento frente a la violencia y acoso laboral

Cavalo, Lucia Elena; Safranoff, Ana; Tiravassi, Antonella

El rol del sindicato en la prevención y acompañamiento frente a la violencia y acoso laboral

El caso de las trabajadoras integrantes de la ESDU UPACP
BuenosAires, 2023

Descargar Publicacion (900 KB, PDF-File)


La violencia laboral en Argentina en el marco del convenio 190 de la OIT

La violencia laboral en Argentina en el marco del convenio 190 de la OIT

Entre el trabajo informal y los desafíos de la implementación
SantiagodeChile, 2022

Descargar Publicacion (17 MB, PDF-File)


Relevamiento de condiciones laborales y acceso a la justicia desde una perspectiva de género

Relevamiento de condiciones laborales y acceso a la justicia desde una perspectiva de género

BuenosAires, 2022

Descargar Publicacion (2,8 MB PDF-File)


El votante moderado de Milei

Solano, Esther; Romá, Pablo; Pavez, Thais

El votante moderado de Milei

Entre la esperanza y el sacrificio
BuenosAires;FES,2024, 2024

Descargar Publicacion (1,4 MB PDF-File)