Los países de Latinoamérica conforman la región más desigual del planeta. Tras los impactos de las crisis internacionales la región se encuentra en una dinámica de empobrecimiento cada vez más aguda para las mayorías populares. En ese contexto, cobra especial relevancia el accionar de los Estados para garantizar los derechos humanos. La manera en la que se recaudan e invierten los recursos públicos deberían tender a revertir la desigualdad. Sin embargo, en muchos casos la profundizan.
Para discutir las estructuras fiscales en la región desde una perspectiva progresista, El Espacio de Trabajo Fiscal para la Equidad (ETFE) invita a participar de la mesa “Justicia fiscal para la justicia social”, que se desarrollará del 7 al 9 de septiembre en Montevideo, Uruguay en el marco de las XVI Jornadas de Economía Crítica y la V Jornadas de Economía Feminista. Algunos de los temas sobre los que se recibirán propuestas de ponencias son:
Articulaciones regionales en materia de tributación: competencia fiscal
Transparencia en la información: secretos tributarios, bancarios y bursátiles
Mecanismos de evasión y elusión fiscal: sus efectos en la recaudación
Guaridas fiscales y empresas offshore
Nuevos espacios de tributación: economía digital
Modos de desarrollo y fiscalidad
Implicancias de las políticas fiscales en las desigualdades de género
Impacto de la criminalidad económica en el cuerpo de las mujeres
Los resúmenes de ponencias se reciben hasta el 30 de junio de 2023 en este formulario.
Marcelo T. de Alvear 883 4º piso
C1058AAK- Buenos Aires
Argentina