25.08.2021

Conferencia | Presentación del documento "Recuperación de residuos sólidos urbanos. La rama cartonera de la Economía Popular"

La Economía Popular es un fenómeno estructural, vinculado a la incapacidad del sistema productivo local de absorber a la totalidad de la población trabajadora. Sin embargo, en contraste con su importancia en términos económicos y sociales, persiste un problema de invisibilización de este sector de la economía, aun cuando en los últimos años haya cobrado cierto protagonismo en términos reivindicativos y mediáticos a partir de las demandas llevadas adelante por la organización sindical de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y diversas organizaciones políticas.

Junto a OCEPP, Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y recicladores y Fundación Igualdad se presentó el documento " Recuperación de residuos sólidos urbanos. La rama cartonera de la Economía Popular ", de Andrés Cappa y Ariel Bertellotti.

Te invitamos a ver el video de la actividad completo.

Data privacy notice for the video

Esta actividad tuvo por objetivo contribuir a la difusión del documento que analiza la cadena productiva vinculada a la rama cartonera de la Economía Popular, con el fin de visibilizar su rol económico, social, político y ambiental.

Ver documento

Además, se proyectan los videos que acompañan la campaña por la presentación del proyecto de la “Ley de envases”.

 

 

Friedrich-Ebert-Stiftung
en Argentina

Marcelo T. de Alvear 883 4º piso
C1058AAK- Buenos Aires
Argentina

(005411) 4312-1732

fes.argentina(at)fes.de

Síguenos en 

Facebook
Twitter
Instagram 
YouTube

Suscribite a nuestro boletín
Newsletter Conectadxs

volver arriba