El martes 25 de abril inicia una nueva capacitación online del proyecto Sin Digital de FES Argentina para el sindicalismo del siglo XXI, bajo el nombre “La gestión de datos como estrategia de representación”. Esta formación de cuatro encuentros es libre y gratuita y estará a cargo del Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA), dictado por Tomás Pomar y Eliana Andrade.
Las clases se desarrollarán por la plataforma Zoom y las inscripciones deberán realizarse una única vez, a través de este formulario de inscripción
Programa completo:
Clase 1. Marco Gral. de la protección de Datos – 25/04 -17:00 hs.
- Presentación del curso
- El dato como objeto
- El actor físico – su representación electrónica
- Relación entre datos y derecho humanos / su cuantificación mercantil
- El consentimiento y base de datos
- Base de Datos y Cesión de Datos según la ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
Clase 2. Los datos sensibles en la relación de trabajo – Hacia una nueva dimensión de la Seguridad e Higiene Laboral 09/05 -17:00 hs.
- Implicancias de los datos sensibles: Formulación de la problemática en el marco de las condiciones actuales de producción. / como la conjugación de datos no sensibles puede convertirlo en uno
- Rol del actor sindical en la protección de los datos personales del trabajador, desde la seguridad e higiene del trabajo.
Fallo: Instituto patria pensamiento acción y trabajo para la inclusión americana asociación civil c/ i.g.j. S/recurso directo a cámara
Clase 3. Militancia gremial sobre los datos personales de los trabajadores – 23/05 – 17:00 hs.
- Fundamentales para la protección de los derechos de los trabajadores en ámbitos digitalizados
- Elementos de vigilancia y control – datos biométricos como elementos de control
- Herramientas concretas para la negociación sindical en el ámbito digital vigente, marco legal, marco gremial
Fallo: Federación de trabajadores de Industrias de la Alimentación c/ Grupo Arcor y Otros s/ acción de Amparo
Clase 4. Trabajo y Teletrabajo - 06/06 – 17:00 hs.
- Ley de Teletrabajo
- Importancia del actor gremial en el marco de la nueva ley
- La necesidad de los derechos a la privacidad e intimidad en los CC.
- Nuevas responsabilidades del actor sindical según Dec. Reglamentario, de la ley de Teletrabajo, frente al trabajador y su papel de protección de este frente al empleado.
Fallo: Haddad Fernando Daniel c/ Telecom Argentina S.A. s/ despido Gutiérrez, Fernando José c/ Industrias SECCO S.A. s/ despido.
Marcelo T. de Alvear 883 4º piso
C1058AAK- Buenos Aires
Argentina