El jueves 15 de septiembre inicia el curso online “La gestión sindical de los datos” de Sin Digital a cargo del Observatorio de Derecho Informático Argentino (ODIA), dictado por Tomás Pomar, Eliana Andrade, Agustín Malpede.
El mismo ofrece herramientas teóricas y técnicas para fortalecer los procesos de transición tecnológica a sindicatos, referentes gremiales y afiliados/as, ajustando a derecho la gestión y protección de datos sensibles e información relevante para las organizaciones.
El curso se dictará en cuatro clases online por la plataforma Zoom y las inscripciones deberán realizarse a través de este formulario de inscripción
PROGRAMA COMPLETO
Clase 4. Miércoles 16/11/2022 de 16.30 a 18 hs.
Trabajo y Teletrabajo
- Ley de Teletrabajo
- Importancia del actor gremial en el marco de la nueva ley
- La necesidad de los derechos a la privacidad e intimidad en los convenios colectivos.
- Nuevas responsabilidades del actor sindical según el Decreto Reglamentario de la ley de Teletrabajo frente al trabajador y su papel de protección de este frente al empleador.
Fallo: Eduardo Marcelo López (UTE) c/ GCBA s/ Ampar
Clase 3. Miércoles 19/10/2022 de 16.30 a 18 hs. (Finalizado)
La tarea sindical en el mundo de datos
- Herramientas concretas para la negociación sindical en el ámbito digital vigente. Marco legal y marco gremial
- Fundamentos para la protección de los derechos de los trabajadores en ámbitos digitalizados
- Elementos de vigilancia y control – ¿cuáles son los límites?
- Jurisprudencia
Fallo: “PAVOLOTZKI CLAUDIO Y OTROS C/ FISCHER ARGENTINA S.A. S/ JUICIO SUMARÍSIMO”
“GUTIERREZ, FERNANDO JOSÉ C/ INDUSTRIAS JUAN F. SECCO S.A. S/ DESPIDO
Clase 2. Lunes 19/09/2022 de 16.30 a 18 hs. (Finalizado)
Datos sensibles y mundo conectado
- Concepto de dato sensible / cómo la conjugación de datos no sensibles puede convertirlo en uno
- Relevancia en el mundo ultra-conectado
- Normativa y doctrina
- Importancia del almacenamiento físico de los datos
Fallo: INSTITUTO PATRIA PENSAMIENTO ACCION Y TRABAJO PARA LA INCLUSION AMERICANA ASOCIACION CIVIL c/ I.G.J. s/RECURSO DIRECTO A CAMARA
Clase 1. Jueves 15/09/2022 de 16.30 a 18 hs. (Finalizado)
Marco general de la protección de datos
- El dato como objeto
- El actor físico y su representación electrónica
- Breve historia del dato
- Relación entre datos y derecho humanos / su cuantificación mercantil
- Derecho a la intimidad / privacidad
- El consentimiento y base de datos
- Base de Datos y Cesión de Datos según la ley 25.326 de Protección de Datos Personales.